Pausa yoga
  • Home
  • About
  • Contact
  • Home
  • About
  • Contact
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Imagen
Mi nombre es Gléh Quevedo, fundadora de PausaYoga, una iniciativa que propone generar espacios auténticos de "reset", relajación, meditación, contención y acompañamiento  en diversos espacios. A fin de generar una conexión real que , con la práctica, genera positivos resultados individuales y por ende colectivos y grupales.
"Me gusta conectar de la manera más auténtica posible. Es por ello que combino la practica de yoga con otras terapias afines.
Realizo un diagnóstico inicial a mi potencial alumn@  -o grupo -para de esta forma muy personalizada comenzar a generar un camino de conexión y progreso en la práctica guiada.
​Provengo de la línea de Jyotim Yoga; trata de un método que tiende a iluminar la acción con el fin de crear un diálogo psico-físico que nos lleva a ver los límites más escondidos del cuerpo y la mente. En la cual se trabajan línea de energías y muchísima consciencia corporal. Suelo combinar la práctica además con música que complemente el "viaje" y el trance al cual nos podemos entregar en cada práctica".

​
¿Qué logramos con pausa yoga?
  • Generar un espacio de  “reset”.
  • Facilitar técnicas de respiración (pranayamas y respiración consciente) para manejo de estrés, cansancio y desmotivación.
  • Introducir progresivamente a técnicas e meditación. 
  • Generar mayor consciencia corporal y por consecuencia el dominio de ésta… conllevando a mayores estados de bienestar.
 ¿Sabías qué?

Esta comprobado que una pausa de 20 a 30 minutos de relajación o meditación guiada ayuda a aumentar la capacidad cerebral, desarrollar una personalidad mucho más positiva y dar al cerebro una rápida “actualización”.

✔ La practica de Yoga disminuye y previene las enfermedades, reduciendo así el ausentismo, licencias y los costos de tratamientos médicos.
✔  2 clases de yoga a la semana favorecen la elasticidad, tono muscular y capacidad de concentración.

✔ Una pausa de 15 a 20 minutos de relajación o meditación guiada ayuda a aumentar la capacidad cerebral, desarrollar una personalidad mucho más positiva y da al cerebro una rápida “actualización”.

Importante:

Las técnicas que realizo en cada clase/sesión tienen sustento científico y experiencial. No implican una imposición de tipo religioso. 
No interfiere en las creencias, religiones,  tanto en alumnos escolares ni adultos. 
No exige alguna tendencia alimenticia ni un estado físico especial.  
El método se presenta de manera simple, coloquial, cercana, vivencial y respetuosa, generando un espacio de comunicación abierto y común. Se trata de un método totalmente inclusivo.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.